martes, 7 de febrero de 2012

Acciones a realizar


Los posibles programas que creemos que se podrían llevar a cabo en Forallac respecto a los objetivos planteados son los siguientes:

MEJORA DE LAS COMUNICACIONES
Consideramos que la manera más adecuada de mejorar la comunicación de los vecinos de Forallac, entre ellos y con los municipios y ciudades vecinas, es:
         1. Crear una línea de autobús que una ininterrumpidamente los distintos núcleos de población del                       municipio. 
               2. Establecer por lo menos otras dos paradas (Peratallada y Fonteta, por ejemplo) para los autobuses de línea que unen Forallac con la Costa Brava, con la estación de ferrocarril más cercana en Flaçà, y con Girona, y que actualmente tienen parada únicamente en Vulpellac.
             3. Aprovechando la cercanía geográfica, mejorar las comunicaciones con el sur de Francia mediante una línea de autobús que cubriera el trayecto, por lo menos, un par de veces a la semana.

REVITALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Creemos que Forallac, por su Historia, sus paisajes y su situación geográfica dispone de numerosas alternativas para revitalizar la economía sin poner en peligro su identidad rural, y éstas deben potenciarse para crear puestos de trabajo.
1.      Apuesta por el turismo rural.
-    Rehabilitación y/o acondicionamiento de casas antiguas y en algunos casos abandonadas, que pueden ser empleadas como alojamientos rurales.  
-    Rehabilitación de patrimonio, diversos castillos y masías, necrópolis y rincones singulares que atraigan un turismo de tipo cultural.
-          Creación de albergues, a precios reducidos, que atraigan a un público joven.
-    Creación de itinerarios y recorridos por parajes naturales, que atraigan tanto a turistas como deportistas.
2.  Instalar fuentes de energía renovable. Es importante cuidar el medioambiente y disminuir la contaminación, por lo que creemos que se deben instalar fuentes de energía renovable. Hay amplios espacios públicos en Forallac donde se podrían instalar diferentes formas de energía renovable, pero la más destacada son las placas solares, aunque también sería una buena manera que cada particular invirtiera en energía solar fotovoltaica en los tejados de sus casas. De esta manera tanto en el ámbito público como en el privado del municipio de Forallac se tendría en cuenta de manera positiva el medioambiente, además de la creación de numerosos puestos de trabajo vinculados a esta industria.


UN FORALLAC JOVEN
El objetivo no es solo que los jóvenes de Forallac se queden en el municipio, sino que otras familias jóvenes decidan establecer allí su residencia. Para ello, es necesario que las expectativas de vida de estos jóvenes se vean suficientemente cumplidas. Con este objeto, deberían realizarse las siguientes acciones.
1.      Crear parques. Sabiendo que hay múltiples zonas verdes públicas en la localidad, hay diversas acciones a realizar destinados a situar toda su superficie o parte de ella a elementos  vegetales, por ejemplo se podrían crear parques infantiles, jardines decorativos o huertos ecológicos.
2.    Creación de un Centro de Atención Primaria (CAP), que evite el forzoso desplazamiento al municipio vecino de la Bisbal d’Empordà.
3.   Construcción (o habilitación de una instalación ya existente) donde los jóvenes de Forallac pudieran terminar la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
4.      Poner viviendas abandonadas y que necesitan ser rehabilitadas a disposición de familias que quieran instalar su residencia en Forallac.
5.   Creación de puestos de trabajo, mediante las medidas antes expuestas para revitalizar la economía. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario