Hoy en día nadie duda de que las infraestructuras
no son un fin sino un medio. Como señala Joaquim Nadal, las infraestructuras
sirven “Para recuperar el atraso histórico, el desfase entre la
demanda generada y la oferta disponible. Para atender de forma equitativa las
necesidades de un contingente demográfico que ha crecido de forma constante en
los últimos tiempos. Finalmente, son necesarias como respuesta a los escollos,
que atenazan algunos sectores económicos y bloquean una competitividad cada vez
más imprescindible”. Sin embargo,
la mejora de las infraestructuras sigue siendo la asignatura pendiente de
muchas zonas rurales de Cataluña y España. El municipio de Forallac, por
ejemplo, se encuentra a más de 12 Km de la estación de tren más cercana, en el
municipio de Flaçà. El aeropuerto más cercano lo encontramos en Girona, la
capital de la provincia, aunque éste ha disminuido drásticamente su actividad
desde el comienzo de la crisis económica, con lo que es el aeropuerto de
Barcelona el que está absorbiendo progresivamente el tráfico aéreo. La entrada
a la autopista AP-7 se encuentra a unos 25 Km, distancia que debe cubrirse por
la carretera C-66.
No hay comentarios:
Publicar un comentario