lunes, 6 de febrero de 2012

Población y Recursos demográficos


En cuanto a la estructura de población y edades, su base aparece estrecha y se aprecia un ensanchamiento de la parte central, correspondiente a países envejecidos o con un gran riesgo de envejecimiento, y característica de los países desarrollados. En el cuadro que encontramos a continuación, observamos la pirámide de la población, por sexo y edades, constatando algunas diferencias con respecto a la capital de la provincia, Girona. La existencia en Forallac, de un mayor porcentaje de personas con una edad superior a los 50 años y, en consecuencia, menor porcentaje de personas jóvenes, revela un mayor envejecimiento de la población con respecto a Girona. 



En cuanto a la evolución de la población, como se puede observar en el gráfico que sigue, la población se ha mantenido bastante estable durante los últimos años, destacando un crecimiento interanual del 3% en 2004, y un crecimiento interanual negativo entre 2005 y 2009, y un muy ligero repunte en el año 2010. La tasa bruta de natalidad se sitúa en un 8’6%o en el año 2009, y la de mortalidad en un 9’8%o, o lo que es lo mismo, muere más gente de la que nace, situándose el crecimiento vegetativo en 2009 en -2.



El paro registrado a 31 de marzo de 2011 en Forallac es de un 8’1%, (personas entre 15-64 años) prácticamente en igual medida para hombres y mujeres, varios puntos por debajo de la media de la provincia de Girona , con un 11’1%, y de la media Española, con un 13%, y registrándose el mayor número de parados, un 50’7%, en el sector servicios, seguido de un 21’2% en el sector industrial, y apenas un 2’2 en el sector agrícola. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario